dc.creatorOlga Xochitl Cisneros Estrada
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T16:27:01Z
dc.date.available2023-07-17T16:27:01Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500061
dc.descriptionEl Río Hardy pertenece a la Región Hidrológica 7, "Río Colorado". Se ubica en la parte Oeste del Delta del Río Colorado, tiene una longitud de 26 km. Hasta antes de la construcción de las grandes presas del Colorado en Estados Unidos, éste era alimentado por las avenidas del Río Colorado. Sin embargo, a partir de 1950 ha enfrentado serios procesos de degradación por la escasez de agua. El objetivo del trabajo es presentar un análisis y resultados sobre el aprovechamiento de las aguas residuales tratadas como complemento para rehabilitar el Río Hardy.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIV Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2018
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Uso de aguas residuales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Rehabilitación de ríos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleAprovechamiento de aguas residuales tratadas para complementar la rehabilitación del río Hardy
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución