dc.creatorMario Alberto Montiel Gutiérrez
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T16:27:00Z
dc.date.available2023-07-17T16:27:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500050
dc.descriptionSe presenta un análisis comparativo de la operación del Distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, Sinaloa en los últimos seis años, desde el ciclo agrícola 2011-2012 al ciclo 2016-2017, analizando el comportamiento de los volúmenes, gastos, y láminas de riego operadas a nivel Distrito de Riego, con una cédula de cultivos similar en cuanto a la superficie promedio sembrada de 192,163 ha, teniendo al maíz blanco como cultivo predominante. Se analizan también indicadores de riego en los seis ciclos agrícolas como: láminas de riego, productividad del agua, así como los rendimientos y volúmenes de producción agrícola. Los resultados indican una lámina bruta promedio de 79.53 cm, la cual representa una disminución del 17.28% del promedio de los últimos 23 años la cual resultó de 96.15 cm.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIV Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2018, Aguascalientes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Distritos de riego
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Industria agropecuaria
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Productividad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleAnálisis comparativo de la operación del distrito de riego 010 Culiacán Humaya en seis ciclos agrícolas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución