dc.creatorMIGUEL MEJIA
dc.creatorMARIA JOSELINA CLEMENCIA ESPINOZA AYALA
dc.creatorJosé Alfredo González Verdugo
dc.creator
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:56Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1302
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500028
dc.descriptionSe determinaron las fuentes de agua dulce y sus aportaciones a las lagunas costeras Chacahua y Salina Grande, Oaxaca, utilizando mediciones isotópicas ambientales (oxígeno 18 y deuterio), así como valores de conductividad eléctrica específica. Se consideraron como fuentes posibles de aportación de agua dulce el río Verde, la precipitación y el acuífero subyacente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceTecnología y Ciencias del Agua (0187-8336), 3(3)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fuentes de agua dulce
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Lagunas costeras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Isótopos ambientales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleDeterminación de las aportaciones de agua dulce a las lagunas costeras Chacahua y Salina Grande, Oaxaca, México, por medio de isótopos ambientales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución