dc.creatorVelitchko Tzatchkov
dc.creatorVICTOR HUGO ALCOCER YAMANAKA
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:55Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500019
dc.descriptionLos proyectos de sectorización de redes de agua potable, en proceso en diferentes ciudades mexicanas actualmente, consisten en dividir la red de la ciudad en varias subredes o sectores más pequeños con una o máximo dos entradas de agua por sector. Para diseñar los sectores se emplean modelos de redes de agua potable que revisan si la sectorización propuesta puede funcionar hidráulicamente de manera adecuada. Para los proyectos de sectorización en redes grandes se requieren, sin embargo, facilidades algorítmicas adicionales, como análisis de conectividad, zona de influencia y contribución de cada fuente sobre el consumo. En el presente artículo se discuten eficientes algoritmos de este tipo basados en la teoría de los grafos, implementados en un sistema de cómputo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceTecnología y Ciencias del Agua (0187-8336), 2(3)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Modelos de redes de distribución
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Redes de distribución de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Algoritmos sobre grafos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleImplementación de algoritmos basados en la teoría de grafos en proyectos de sectorización de redes de agua potable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución