dc.creatorSofía Garrido Hoyos
dc.creatorKARINA GARCIA MENDOZA
dc.creatorESTEFANIA MIRANDA ZAMORA
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:54Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7500003
dc.descriptionEl arsénico es considerado cancerígeno para los humanos cuando el consumo de aguas arsenicales es prolongado. En muchos lugares la única fuente de agua para uso y consumo humano contiene arsénico (As) en solución, por lo que resulta necesario tratar este tipo de agua; en estos tratamientos de remoción, se produce un residuo que al cambiar las condiciones ambientales como, pH, potencial redox, se convierte en tóxico. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar la influencia de propiedades fisicoquímicas en los procesos de acondicionamiento y deshidratación de lodos generados en los procesos de coagulación-floculación de agua que contiene As(V). Las propiedades que influyen en el acondicionamiento químico y cinética de drenado en el proceso de deshidratación son, pH, Dosificación de polímero, tiempo y velocidad de agitación. Se determinó que el pH en el proceso de acondicionamiento si influye en la deshidratación de lodos con As, siendo el pH 7, el que muestra diferencias significativas en el acondicionamiento del lodo, mejorando la etapa de deshidratación.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.source3er Congreso Nacional AMICA, Villahermosa, Tabasco
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Lodos residuales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Arsénico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleInfluencia del pH en los procesos de acondicionamiento y deshidratación de lodos que contienen arsénico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución