dc.creatorMARTÍN PIÑA SOBERANIS
dc.creatorLUCIANO SANDOVAL YOVAL
dc.creatorMARTIN PIÑA SOBERANIS
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:52Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/753
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499988
dc.descriptionEl objetivo del estudio fue evaluar la influencia del tipo de tratamiento y del polímero empleado en la deshidratación del lodo, así como en la reducción de su volumen. Para tal efecto, se utilizaron los parámetros de resistencia específica a la filtración, tiempo de filtración y porcentaje de humedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 16(4)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Potabilización
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tratamiento del lodo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Deshidratación de lodos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Plantas de tratamiento
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleSelección del tren de tratamiento para deshidratar y reducir el volumen del lodo de plantas potabilizadoras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución