dc.creatorALVARO ALBERTO ALDAMA RODRIGUEZ
dc.creatorOcón Gutiérrez, Alfredo
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:50Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499973
dc.descriptionSe revisan los conceptos involucrados en la estimación de la resistencia al flujo en canales. En particular, se señalan los inconvenientes de la popular fórmula de Manning. También se presentan análisis teóricos que permiten determinar expresiones para el factor de fricción de la fórmula de Darcy-Weisbach para canales circulares trabajando llenos o a la mitad, y para canales anchos conduciendo flujo hidráulicamente rugoso con turbulencia desarrollada. Finalmente, se brinda evidencia en el sentido de que la forma geométrica de la sección transversal no tiene un papel importante en la estimación de la resistencia al flujo en canales, quedando bien representada por el radio hidráulico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 17(1)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Resistencia al flujo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Canales abiertos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Coeficiente de fricción
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fórmula de Manning
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Fórmula de Darcy-Wesbach
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleResistencia al flujo en canales y límites de aplicabilidad de la fórmula de Manning
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución