dc.creatorFlor Cruz
dc.creatorTERESA LLUVIARIA ORTIZ AGUILAR
dc.creatorFidel Celis Rodríguez
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:42Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1794
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499910
dc.descriptionEl objetivo principal del proyecto es analizar el impacto de distintos niveles tarifarios que se aplican en algunas ciudades de México con respecto a la situación socioeconómica de dichas ciudades, así como el impacto de éstas con los resultados reportados por cada organismo operador en sus principales indicadores de gestión. En el análisis se describen algunos indicadores socioeconómicos que nos ayudaran a conocer la situación de las 42 ciudades estudiadas, entre ellos se encuentran: distribución de la población, bienes y servicios, indicadores de bienestar, índice de desarrollo humano, producto interno bruto, población económicamente activa, unidades y actividades económicas. Asimismo, algunos indicadores de gestión que miden el desempeño de los organismos operadores pertenecientes a las ciudades analizadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Planeación, Economía y Finanzas del Agua
dc.relationDP1505.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Costo del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tarifas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Factores socioeconómicos
dc.titleAnálisis del impacto socioeconómico en las tarifas de agua potable
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución