dc.creator | María de Lourdes Rivera Huerta | |
dc.creator | ALEJANDRA MARTIN DOMINGUEZ | |
dc.creator | MARTÍN PIÑA SOBERANIS | |
dc.creator | SARA PEREZ CASTREJON | |
dc.creator | | |
dc.date | 2009 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T16:26:42Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T16:26:42Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12013/1328 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499904 | |
dc.description | Hoy en día existen procesos que ofrecen altas eficiencias
de remoción de arsénico, como la adsorción en alúmina
activada o por hidróxidos férricos, el intercambio iónico
en resinas y la ósmosis inversa; sin embargo, todos ellos
presentan limitantes al aplicarse a las fuentes de
abastecimiento que existen en México. La electrocoagulación (EC) es una alternativa de
tratamiento para la remoción del arsénico del agua. En
el IMTA se llevaron a cabo el diseño y la optimización de
un reactor semipiloto a escala, en el cual se utilizan ánodos de sacrificio, que se corroen mediante la aplicación de una corriente eléctrica, con objeto de liberar un catión coagulante de hierro en el agua. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Mexicano de Tecnología del Agua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.source | Gaceta del IMTA, 21 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Electrocoagulación | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Arsénico | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Remoción de contaminantes | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/7 | |
dc.title | La electrocoagulación (EC): una alternativa para el tratamiento de agua contaminada con arsénico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |