dc.creatorALDO IVAN RAMIREZ OROZCO
dc.creatorALVARO ALBERTO ALDAMA RODRIGUEZ
dc.creatorFRANCISCO JAVIER APARICIO MIJARES
dc.creatorROBERTO MEJIA ZERMEÑO
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:40Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499885
dc.descriptionSe presenta un análisis del balance hídrico en el lago de Chapala. Dada la gran magnitud de su superficie libre, la evaporación es de gran importancia para su equilibrio hidrológico. Este componente se estima a partir del método combinado o de Penman, alimentado por mediciones ad hoc de las variables climatológicas correspondientes, así como de datos históricos. Para este efecto, se usaron estaciones climatológicas automáticas del Servicio Meteorológico Nacional de México, así como otras estaciones instaladas ex profeso para este trabajo. Se encontró que los coeficientes de evaporímetro no son constantes a lo largo del año y se determinaron los coeficientes apropiados para este caso particular. En este sentido, se descubrió que, para ciertos meses del año, los coeficientes de evaporímetro exceden la unidad y se encontró una explicación física de este hecho, basada en la dominancia de la convección forzada en épocas de vientos intensos. Se concluyó que los cálculos convencionales de la evaporación subvalúan este componente.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 21(1)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Balance hídrico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Evaporación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Lago de Chapala
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleBalance hídrico del lago de Chapala, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución