dc.creatorAriosto Aguilar
dc.creatorNahún Hamed García Villanueva
dc.date1995
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:40Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499884
dc.descriptionCuando se presenta un déficit de agua que impide alcanzar el máximo rendimiento de un cultivo, se sigue, normalmente, una política de planificación del riego que consiste en reducir la superficie cultivable proporcionalmente a la disminución del agua y, de esta manera, mantener inalteradas las láminas de riego. En este trabajo se propone una metodología que permite establecer una política alterna en la que se determinan las láminas de riego que se deben asignar en casos de sequía para obtener la máxima rentabilidad, por superficie cultivada, en relación al volumen de agua disponible para el riego.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 10(2)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Riego
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Eficiencia de riego
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Manejo de granjas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Planificación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleModelo de optimización en granjas considerando cultivos de secano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución