dc.creatorFRANCISCO JAVIER APARICIO MIJARES
dc.creatorJOSE MANUEL RAMIREZ LEON
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:39Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499875
dc.descriptionSe presenta una metodología para estimar la producción de sedimentos en cuencas, que combina el método de Kothyari et al. (1996) y el concepto de eficiencia de atrapamiento. El método utiliza la tasa de descarga de sedimentos (DR) y la ecuación universal de pérdida de suelo (USLE). El DR se define como una función del área, pendiente y área forestada entre los segmentos isócronos. La USLE presenta dificultades para la obtención del factor de erosibilidad de lluvia en México, debido al insuficiente número de estaciones pluviográficas. Por ello, se propone calcular R combinando los datos de una estación meteorológica automática y estaciones climatológicas con registro de lluvia diaria acumulada, a través de un procedimiento de Monte Carlo. El método de Kothyari et al. (1996) relaciona la producción de sedimentos de una cuenca debido a una tormenta con curvas tiempo-área. Divide la cuenca en segmentos isócronos con igual tiempo de concentración. Supone que la pérdida de suelo del segmento aguas arriba descargará un cierto porcentaje de suelo en el segmento aguas abajo y así sucesivamente. Este proceso se expresa como una función del DR y la pérdida de suelo de cada segmento. La metodología se probó en la cuenca alta del río Apulco, en el sureste de México, en el estado de Puebla, donde se ubica la presa La Soledad, y en ocho de sus subcuencas, contando cada cual con un embalse.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 24(4)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calidad del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sedimentos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cuencas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleEstimación de producción de sedimentos en cuencas : Aplicación al río Apulco, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución