dc.creatorHéctor Camacho
dc.creatorANA ELIZABETH GARCIA SALINAS
dc.creatorHECTOR MANUEL BRAVO PEREZ
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:37Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:37Z
dc.identifier978-607-9368-56-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499847
dc.descriptionTabla de contenido: 1.- Introducción – 2. Cambio climático – 3. Costos de adaptación al cambio climático – 4. Metodología de evaluación de costos de adaptación al cambio climático – 5. Implementación de la metodología. Caso Mexicali, Baja California – 6. Implementación de la metodología. Caso Monterrey, Nuevo León – 7. Comentarios finales.
dc.descriptionEste trabajo presenta una propuesta metodológica para el cálculo de los costos de adaptación al cambio climático en un organismo operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento (OOAPAS). La metodología que se propone se divide en dos partes: 1) el análisis de vulnerabilidad, que permite evaluar la sensibilidad de los organismos operadores ante los impactos potenciales del cambio climático y su capacidad de adaptación basada en el incremento de la eficiencia física y comercial; y 2) el cálculo de costos, que utiliza la información obtenida en el análisis de vulnerabilidad para determinar las posibles opciones para adaptarse a los impactos que se consideran significativos y el costo que implica aumentar la capacidad de respuesta de un organismo operador. La implementación de la metodología propuesta para el cálculo de los costos de adaptación al cambio climático en un OOAPAS se presenta en este trabajo para los sistemas de agua de las ciudades de Mexicali, Baja California, y Monterrey, Nuevo León. Considerando que en ellas se esperan incrementos de temperatura significativos en los próximos veinte años, lo que podría aumentar la vulnerabilidad de estos organismos operadores.
dc.description1.- Introducción – 2. Cambio climático – 3. Costos de adaptación al cambio climático – 4. Metodología de evaluación de costos de adaptación al cambio climático – 5. Implementación de la metodología. Caso Mexicali, Baja California – 6. Implementación de la metodología. Caso Monterrey, Nuevo León – 7. Comentarios finales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.relation2a. edición
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Organismos operadores
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cambio climático
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Análisis de vulnerabilidad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aspectos económicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleEvaluación de costos de adaptación al cambio climático en organismos operadores de agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución