dc.creatorFelipe Arreguin
dc.creatorMario Lopez Perez
dc.creatorHUMBERTO JUAN FRANCISCO MARENGO MOGOLLON
dc.creatorJuan Carlos Tejeda González
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:35Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1333
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499836
dc.descriptionSe presentan los principales conceptos relacionados con el agua virtual y la huella hídrica de un país, y se calculan ambos para México. Los resultados muestran que en 2006 el país importó 35,255 hm³ de agua virtual (4.39 veces el almacenamiento normal del lago de Chapala), y que exportó 5,396 hm³, lo que lo ubica como un importador neto de 29,859 hm³ de agua virtual, con una tendencia creciente a partir del año 2000.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 22(4)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Agua virtual
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Huella hídrica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Importación de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Exportación de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleAgua virtual en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución