México | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorRONALD ERNESTO ONTIVEROS CAPURATA
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:31Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499812
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue analizar tendencias en los promedios de temperatura máxima (Tmax) y mínima (Tmin) mensual en Aguascalientes y series de tiempo de por lo menos 30 años. El análisis estadístico se realizó con la metodología de Mann-Kendall y la tasa de cambio se calculó con la pendiente de Theil. En Aguascalientes, un número pequeño de localidades presenta enfriamiento y una parte importante se está calentando, la región que manifiesta cambios en la temperatura está presentando un clima más extremo y cambios en el rango térmico diurno (RTD).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Mexicana de Ciencias Agrícolas (2007-0934), Pub. Especial, No. 13
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Temperatura ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aguascalientes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleTendencia de temperaturas máximas y mínimas mensuales en Aguascalientes, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución