dc.creatorMARTHA AVILES FLORES
dc.creatorNORMA RAMIREZ SALINAS
dc.creator
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:31Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499804
dc.descriptionLos compuestos emergentes presentan efectos significativos alterando al sistema endocrino y bloqueando o perturbando las funciones hormonales, afectan a la salud de los seres humanos y de especies animales aun cuando se encuentran en bajas concentraciones (μg·L-1). Los antibióticos como penicilina, sulfonamidas y tetraciclinas causan resistencia en patógenos bacterianos. Aunque estos contaminantes se encuentran en concentraciones traza sus efectos son significativos. El propósito del proyecto fue evaluar la presencia de 15 contaminantes emergentes, específicamente fármacos en agua de ríos y efluente de una planta de agua residual de Yautepec y Cuautla, Morelos. Para ello, se desarrolló y se validó una metodología analítica adecuada al tipo de matrices en estudio. Los compuestos estudiados fueron 4-dimethylaminoantipirina, pindolol, metoprolol, clenbuterol, bisoprolol, propanolol, betaxolol, antipirina, sulfametoxazol, ifosfamida, propifenazona, atenolol, salbutamol, terbutalina y sotalol.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua
dc.relationTC1502.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Contaminación de aguas subterráneas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Contaminación de aguas superficiales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Contaminantes emergentes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Antibióticos
dc.titleMétodos analíticos para determinación de compuestos emergentes en agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución