dc.creatorVICTOR HUGO ALCOCER YAMANAKA
dc.creatorFelipe Arreguin
dc.creatorHernández Padrón, Dante
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:30Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499799
dc.descriptionEn el presente artículo, se comparan los resultados obtenidos empleando simulaciones de series sintéticas con carácter estocástico, producto del esquema del modelo de pulsos rectangulares de Neyman-Scott, aplicado a la determinación de presiones, caudales y fugas, con los obtenidos con el método tradicional que utiliza la curva de variación horaria de la demanda y con mediciones de presión y caudal hechas en el sector Humaya, en Culiacán, Sinaloa, México.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceTecnología y Ciencias del Agua (0187-8336), 1(4)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Modelación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Redes de distribución
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Demanda de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleModelación de redes de agua potable con enfoques determinísticos y estocásticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución