dc.creatorPedro Rivera Ruiz
dc.creatorHéctor Gregorio Cortés Torres
dc.creatorJOSE JAVIER RAMIREZ LUNA
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:28Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499780
dc.descriptionEl objetivo del proyecto fue la proyección e implementación de sistemas de riego tecnificado, utilizando métodos de captación de agua de lluvia. Los resultados mostraron que el rendimiento en el cultivo de jitomate fue de 5.6 toneladas en 520 m² lo que, extrapolando a una hectárea equivale a un rendimiento de 107.7 toneladas. Al hacer el cálculo de la productividad del agua, al relacionar el agua consumida con los kilos producidos, se tiene que se están requiriendo 36.6 litros de agua para producir un kilogramo de jitomate. Este dato contrasta con los 74.28 litros de agua que en promedio se requieren para ello, según reportes de la FAO. En el caso de la calabacita, se obtuvo un rendimiento de 3.375 toneladas en los 520 m2, que extrapolándolo a una hectárea serían 64.9 toneladas. En cuanto a la productividad del agua, tenemos que se requieren 166.7 litros de agua para producir un kilogramo de calabacita de acuerdo con la huella hídrica, y aquí se utilizaron 60.0 litros de agua para producir el mismo kilo. Es decir, hubo un ahorro de 51.32% y de 64% de agua en la producción de los cultivos de jitomate y calabacita, respectivamente, con la utilización del riego por goteo con energía solar y aprovechamiento del agua de lluvia. Finalmente, dado que la fuente de abastecimiento está alrededor de dos metros de distancia del área de producción, no se tienen pérdidas de agua significativas. Derivado de ello, se estima una eficiencia en la aplicación del agua de riego del 97%, que contrasta con el 34% que se reporta para los distritos de riego a escala nacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Riego y Drenaje
dc.relationRD1612.4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Riego tecnificado
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Captación de precipitaciones
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Uso eficiente del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Lago de Pátzcuaro, Michoacán
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleProyecto piloto de sistema de captación de agua de lluvia para riego
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución