dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:28Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1788
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499774
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue evaluar y proponer una alternativa eficiente y eficaz para el desazolve en presas, utilizando un dispositivo aireador, así como presentar recomendaciones para diferentes tipos de embalses y sedimentos. De igual manera, se identificaron las limitaciones o alcances de este dispositivo al ser aplicado en campo y el costo de su funcionamiento.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos
dc.relationHC1511.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Remoción de sedimentos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Presas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Dragas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aspectos económicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aeración
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleDispositivo para desazolve en presas: primera etapa: modelación experimental y simulación numérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución