dc.creatorJORGE FLORES VELAZQUEZ
dc.creatorWALDO OJEDA BUSTAMANTE
dc.creatorJuan Manuel Angeles
dc.creatorRENE LOBATO SANCHEZ
dc.creatorMAURO IÑIGUEZ COVARRUBIAS
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:24Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499732
dc.descriptionEste proyecto tuvo como fin el promover la agricultura protegida, como sistema de producción cuyo uso de recursos se lleva de manera eficiente. La agricultura protegida, es un sistema altamente dependiente de las condiciones climáticas, por ello, entre los insumos básicos para la producción de cultivos en invernaderos, es el clima local. El proyecto fue planteado de lo general a lo particular. Se analiza el clima en el país, se integra información sobre las principales zonas que dedican superficie a la producción de cultivos en ambientes protegidos y los cultivos. En base con esta información, se desarrollan análisis más específicos por región y por cultivo, hasta llegar a plantear un modelo numérico que permita recrear la dinámica del aire en el interior de un invernadero.
dc.descriptionEste proyecto tuvo como fin el promover la agricultura protegida, como sistema de producción cuyo uso de recursos se lleva de manera eficiente. La agricultura protegida, es un sistema altamente dependiente de las condiciones climáticas, por ello, entre los insumos básicos para la producción de cultivos en invernaderos, es el clima local. El proyecto fue planteado de lo general a lo particular. Se analiza el clima en el país, se integra información sobre las principales zonas que dedican superficie a la producción de cultivos en ambientes protegidos y los cultivos. En base con esta información, se desarrollan análisis más específicos por región y por cultivo, hasta llegar a plantear un modelo numérico que permita recrear la dinámica del aire en el interior de un invernadero.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Ingeniería de Riego
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Agricultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Seguridad alimentaria
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cambio climático
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleCaracterización agroclimática de la agricultura protegida para la seguridad alimentaria y su adaptación ante el cambio climático
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución