dc.creatorFlor Cruz
dc.creatorFidel Celis Rodríguez
dc.creatorJavier Lambarri Beléndez
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:21Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499723
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo consiste en estimar la demanda de agua, por tipo de cultivo y utilizarla como un instrumento económico que permita verificar si se está utilizando, o no, eficientemente el recurso. Se recomienda ejecutar una política de cantidades, es decir que las autoridades podrían reasignar los volúmenes, disminuyéndolos cuando se establezca la existencia de un exceso de demanda de agua negativo e incrementándolos en caso contrario. En la primera parte, se caracteriza la zona de estudio. En la segunda, se presentan los resultados de la estimación de la demanda, y en la tercera, se muestran los resultados y una propuesta de política. Finalmente, se muestran las conclusiones y recomendaciones.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIMTA. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Planeación, Economía y Finanzas del Agua
dc.relationDP1716.1
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Riego
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Consumo industrial de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Uso eficiente del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aspectos económicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleValoración económica del agua para su uso eficiente en la agricultura e industria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución