dc.creatorMARCO ANTONIO GARZON ZUÑIGA
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:21Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:21Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1933
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499721
dc.descriptionEl presente artículo es una crónica del surgimiento y evolución de una red de coordinación comunitaria e intersectorial que ha buscado detener y revertir el deterioro ambiental de San Antón, comunidad urbana ubicada en un afluente del río Apatlaco, uno de los más importantes y contaminados de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. El artículo muestra un ejemplo vívido de un proceso autónomo de ordenamiento y manejo de ecosistemas emprendido por una comunidad urbana. Brinda una ventana de estudio de la dinámica de las instituciones socioeconómicas, y el papel que pueden jugar en la resolución de las fallas de coordinación y en la internalización de externalidades ambientales en nuestro país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEconomía Mexicana. Nueva Época (1665-2045), 16(2)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Control de la contaminación
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Desarrollo sostenible
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tratamiento de aguas residuales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cuernavaca
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleRescatando el Salto de San Antón: una historia reciente de construcción institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución