dc.creatorADRIAN PEDROZO ACUÑA
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:18Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499693
dc.descriptionDOI: doi.org/10.24850/b-imta-perspectivas-2022-02
dc.descriptionSin importar el tipo de clima bajo el que nos encontremos en el planeta, árido o húmedo, estudios publicados recientemente a partir de información proveniente de satélites y estaciones de monitoreo en tierra han detectado un declive importante en el almacenamiento terrestre de agua (superficial y subterráneo), el cual es más grave en zonas áridas. Estas zonas cubren más del 40% de la superficie terrestre y, tal como lo demostró Schimel (2010), desempeñan un papel preponderante en el secuestro de carbono a escala global. Por otro lado, estas zonas tienen un gran estrés hídrico (Huang et al., 2016) y presentan una alta vulnerabilidad ambiental y económica, al mismo tiempo que son el hogar de un tercio de la población del planeta (UNEP, 2011). Famiglietti (2004) dio cuenta de que en estos climas se presentan la mayor parte de los puntos críticos de declive en el almacenamiento de agua, utilizando para ello datos de la misión satelital GRACE de la Agencia Espacial Norteamericana (NASA). Este declive en la cantidad de agua en ríos y lagos, glaciares, suelo, bosques y acuíferos tiene efectos no solo en la salud de los ecosistemas sino en la estabilidad socioeconómica de las localidades que sufren este fenómeno (Cosgrove y Loucks, 2015, Gleeson et al., 2012).
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePerspectivas IMTA, no. 2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Escasez de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Estrés hídrico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Vulnerabilidad hídrica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Zona árida
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleCausas que originan el declive global del agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución