dc.contributor | Soares Moraes, Denise | |
dc.creator | SUSANA ORTEGA LOPEZ | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T16:26:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T16:26:18Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12013/2174 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499686 | |
dc.description | Tesis (Doctora en Ciencias y Tecnología del Agua) -- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Posgrado. | |
dc.description | La problemática ambiental es causada por un sinnúmero de factores que ejercen presión sobre bosques, agua y suelos en las cuencas y ocasionan cambios importantes en la calidad de vida de sus habitantes. Encontrar soluciones a dicha problemática se ha convertido en un reto importante para el gobierno mexicano; por ello se han implementado programas orientados a revertir el proceso de deterioro ambiental. Uno de ellos es el Programa para la Recuperación Ambiental de la cuenca del lago de Pátzcuaro, llevado a cabo durante el periodo 2004 -2017, cuyo objetivo fue la recuperación ambiental de la cuenca. La presente investigación pretende analizar la relación entre las percepciones sociales sobre los efectos de las acciones de conservación de suelo y agua realizadas en una microcuenca y el estado físico de las presas para el control de cárcavas, en el marco del Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del lago de Pátzcuaro, abonando a la comprensión de los resultados del programa, desde la perspectiva local. Se consideraron dos ejes de análisis: el estado físico de las obras y la percepción social acerca de sus impactos. La combinación entre la revisión bibliográfica de fuentes secundarias de información; la identificación de actores sociales e institucionales como fuentes primarias de información en la cuenca del lago de Pátzcuaro, con la finalidad de aplicar herramientas de corte cuantitativo y cualitativo; aunado a la observación del estado físico de las obras, a través del llenado de fichas técnicas, permitieron abordar de manera simultánea los dos ejes propuestos para esta investigación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Protección ambiental | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Aspectos sociales | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Participación comunitaria | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Tzintzuntzan | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.title | Acciones de conservación de suelo y agua en una microcuenca del lago de Pátzcuaro y percepción social sobre sus efectos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |