dc.creatorCANDIDO MENDOZA PEREZ
dc.creatorCARLOS RAMIREZ AYALA
dc.creatorANTONIO MARTINEZ RUIZ
dc.creatorJUAN ENRIQUE RUBIÑOS PANTA
dc.creatorWALDO OJEDA BUSTAMANTE
dc.creatorJorge Flores Velazquez
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:16Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:16Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499676
dc.descriptionEl 70% de los cultivos que se producen en México bajo condiciones protegidas corresponde al jitomate. Bajo este esquema surge la importancia de cultivar de forma correcta la agricultura intensiva, sin embargo, es necesario conocer los factores ambientales que condicionan sobre el máximo potencial de producción. El objetivo de este trabajo fue medir y analizar las variables atmosféricas y su influencia sobre el desarrollo, producción y calidad de jitomate cultivado en invernadero en función de numero de tallos. El experimento se realizó en invernadero, en el periodo de abril a septiembre de 2015.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIV Congreso Nacional de Riego y Drenaje COMEII 2018, Aguascalientes
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cultivos alimenticios
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Invernaderos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Efectos del clima
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleInfluencia de las variables atmosféricas en la producción y calidad de jitomate indeterminado (CID FI) en invernadero
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferencePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución