dc.creatorJOSE LUIS MARTINEZ RUIZ
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:16Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:16Z
dc.identifier978-607-9368-28-9
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499673
dc.descriptionLas comunidades indígenas de Guerrero tienen una rica y fabulosa expresividad del ritual de Atzahtziliztle o Atlzatzilistle que se ha denominado “petición de lluvia". Los nativos de Zitlala comentan que ese ceremonial es una rogación, un grito de imploración y una súplica a los dioses y seres sobrenaturales asociados al agua, a los que se les adjudica la misión de traer o no las buenas lluvias para los cultivos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Cosmovisión indígena
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Simbolismo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Escasez de agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Zitlala, Guerrero
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleEl jaguar de la lluvia y el cerro: Atlzatzilistle: una rogación de lluvia en Zitlala
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución