dc.creatorMARICELA MARTINEZ JIMENEZ
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:15Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:15Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499665
dc.descriptionLas plantas acuáticas exóticas invasoras son la principal causa de grandes pérdidas de agua en todos los cuerpos de agua de México y del mundo. Los métodos de control que se han utilizado hasta hoy, además de no haber resuelto el problema, han contribuido al deterioro ambiental. El presente escrito describe el impacto económico y social de estas especies y plantea una metodología que puede asegurar un control eficaz y sustentable.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherComisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (México)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEspecies acuáticas invasoras en México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Especies invasoras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Control de malezas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Control biológico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/México
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.titleControl biológico de plantas acuáticas exóticas invasoras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución