México
| info:eu-repo/semantics/masterThesis
Determinación del efecto alelopático del extracto de Oryza sativa L. sobre el crecimiento de cianobacterias productoras de toxinas
dc.contributor | Sandoval Villasana, Ana María | |
dc.creator | RENE SOLANO JIMENEZ | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T16:26:14Z | |
dc.date.available | 2023-07-17T16:26:14Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12013/2009 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499655 | |
dc.description | Tesis (Maestro en Ciencias y Tecnología del Agua) -- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Posgrado. | |
dc.description | Los compuestos alelopáticos liberados por algunas plantas acuáticas (macrófitas) son sugeridos cada vez más como una medida natural y efectiva para controlar las floraciones de cianobacterias en los cuerpos de agua. En este trabajo se probaron dos extractos de cascarilla de arroz (Oryza sativa L.) variedad A-98 mejorada genéticamente en el INIFAP del municipio de Zacatepec, Morelos. El primero fue un extracto crudo obtenido mediante maceración en etanol a temperatura ambiente, el segundo fue un extracto que contenía las fracciones 10-12 40:60; 1-3, 4-8 y 9-12 30:70; 1-6 y 7-12 20:80; y 1-6 10-90 Hex-AcOEt obtenidas mediante cromatografía en columna y analizadas en cromatografía en capa fina. Fueron analizados también mediante la técnica de Resonancia Magnética Nuclear de Protón (RMN 1H) para comparar los espectros correspondientes a cada uno de ellos. Las cianobacterias utilizadas fueron Anabaena cylindrica (UTEX B 629), Anabaena sp. (UTEX 2576) y Microcystis aeruginosa (aislada de una muestra ambiental), las cuales se cultivaron en los medios de cultivo BG-11 para A. cylindrica y M. aeruginosa y BG-11 (-N) para Anabaena. sp., a una temperatura promedio de 28 °C y 2900 luxes de luz blanca durante 7 días. Para evaluar el efecto alelopático de los extractos, se utilizaron concentraciones de 1, 10, 100 y 1000 mg/L durante un periodo de 10 días. Finalmente, mediante la técnica de citometría de flujo se determinó el número de células totales, número de células vivas, número de células muertas y la viabilidad en las cuatro concentraciones de cada una de las cianobacterias para ambos extractos. Los resultados obtenidos muestran que los dos extractos tuvieron un efecto alguicida a altas concentraciones sobre A. cylindrica y A. sp.; no obstante, en el caso de M. aeruginosa se observó un efecto alguistático también a altas concentraciones. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Arroz | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Alelopatía | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/Autor/Cianobacterias | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/2 | |
dc.title | Determinación del efecto alelopático del extracto de Oryza sativa L. sobre el crecimiento de cianobacterias productoras de toxinas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |