dc.creatorRicardo Víctor López Mera
dc.creatorJóse luis Martínez Ruiz
dc.creatorEduardo López Ramírez
dc.creatorGemma Cristina Millán Malo
dc.creatorDenise Soares
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:05Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499612
dc.descriptionEste proyecto ha tenido como objetivo general identificar, mediante un estudio social y legal, la factibilidad de adquirir los predios donde se implementarán los sistemas de humedales artificiales, así como determinar los posibles impactos sociales asociados a su construcción, operación y mantenimiento, con el fin de proponer estrategias de mitigación y lograr la aceptación por parte de las comunidades seleccionadas en el estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Comunicación, Participación e Información
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Humedales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Factores socioeconómicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Calidad de vida
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Estudios de factibilidad
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleEstudio de la factibilidad ambiental, desarrollo sustentable, urbano, social y legal para el desarrollo de estrategias participativas y de mediación social para la construcción de sistemas de humedales artificiales (SHA) para el saneamiento del aporte del Río Amanalco a la Presa Valle de Bravo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución