dc.date2022
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:05Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/2304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499605
dc.descriptionDOI: 10.24850/b-imta-perspectivas-2022-35
dc.descriptionLos cambios temporales y espaciales en las variables climáticas, como la precipitación o la temperatura, controlan el dinamismo del ciclo hidrológico y, por tanto, la cantidad de agua presente en una cuenca dada. No podemos olvidar que las inversiones de hoy en la producción de bienes industriales o agrícolas tendrán ramificaciones respecto al uso y contaminación del agua en el futuro.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePerspectivas IMTA, no. 35
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Huella hídrica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Planificación hídrica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleHuella hídrica: indicador clave para la planeación prospectiva del agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución