dc.creatorCARLOS FUENTES RUIZ
dc.creatorFERNANDO BRAMBILA PAZ
dc.creatorjean-yves parlange
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-07-17T16:26:04Z
dc.date.available2023-07-17T16:26:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499604
dc.descriptionEn este trabajo se estudia, desde un punto de vista teórico, la conductividad hidráulica que interviene en la ley de Darcy generalizada a los suelos no saturados. La relación entre el contenido volumétrico de agua y la conductividad hidráulica se establece a partir de la hipótesis de que las leyes de Poiseuille y Darcy describen el movimiento del agua en los niveles microscópico y macroscópico, respectivamente. En la emergencia de la ley macroscópica, a partir de la ley microscópica, se hace la distinción entre los radios de poro que definen la porosidad areal y la porosidad volumétrica. Las relaciones entre los radios y las porosidades han sido establecidas a partir de los conceptos de la tortuosidad de las trayectorias del movimiento del agua y de la correlación entre los poros. Conceptos que tienen como base una relación entre la porosidad volumétrica total y la dimensión fractal del suelo. Esta distinción ha permitido obtener un modelo conceptual de la conductividad hidráulica, al cual se le han introducido las hipótesis clásicas relativas a los pesos de los radios en la resistencia ofrecida al movimiento del agua por el suelo, gracias a lo cual se tienen diferentes modelos particulares. Una simplificación de estos modelos ha conducido a reencontrar los modelos clásicos propuestos en la literatura. Las correcciones empíricas aportadas a los modelos clásicos de la conductividad hidráulica relativa a la conductividad hidráulica a saturación se justifican en el formalismo de la geometría fractal. Las correcciones dependen del valor de la dimensión fractal de cada suelo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceIngeniería Hidráulica en México (0186-4076), 16(2)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Conductividad hidráulica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Suelos no saturados
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Dimensión fractal
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleModelación fractal de la conductividad hidráulica de los suelos no saturados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución