Drought in Mexico and the United States of America: essential differences in vulnerability and approaches in addressing the phenomenon

dc.creatorDAVID ORTEGA GAUCIN
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-17T16:25:25Z
dc.date.available2023-07-17T16:25:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7499288
dc.descriptionLa sequía es un fenómeno climático recurrente que se caracteriza por una reducción en la precipitación pluvial con respecto a la considerada como normal para una zona determinada; no presenta epicentro ni trayectorias definidas y tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del espacio, provocando que el agua disponible sea insuficiente para satisfacer las distintas necesidades humanas y de los ecosistemas. México y Estados Unidos son dos países que históricamente han sido afectados por las sequías recurrentes, cuya frecuencia y severidad se ha incrementado en los últimos años muy probablemente como consecuencia del cambio climático global. En este articulo se presenta la manera como impacta este fenómeno, tanto en México como en los Estados Unidos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Norte.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceFrontera Norte (2594-0260), 26(Número especial 3)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sequías
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Impacto ambiental
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Condiciones sociales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aspectos económicos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/1
dc.titleSequía en México y Estados Unidos de América: diferencias esenciales de vulnerabilidad y enfoques en la atención al fenómeno.
dc.titleDrought in Mexico and the United States of America: essential differences in vulnerability and approaches in addressing the phenomenon
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución