dc.creatorOVIDIO CAMARENA MEDRANO
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-07-17T16:24:49Z
dc.date.available2023-07-17T16:24:49Z
dc.identifier978-607-7563-91-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7498983
dc.descriptionLos objetivos de esta investigación han sido: documentar las experiencias en el control biológico del lirio acuático en la infraestructura de riego en seis distritos de riego de México; dejar constancia de la eficacia y eficiencia de los neoquetinos como agentes de control biológico del lirio; demostrar la factibilidad de mantener sin problema de lirio, en forma permanente, cualquier cuerpo de agua del país mediante estre control biológico; y sensibilizar a las autoridades, técnicos y productores sobre las bondades del control biológico del lirio acuático en nuestro país, principalmente en los distritos de riego.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Tecnología del Agua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Lirio acuático
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Distritos de riego
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Control biológico
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sinaloa
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Sonora
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6
dc.titleControl biológico del lirio acuático en México: primera experiencia exitosa con neoquetinos en distritos de riego: volumen I: distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, Sinaloa, distrito de riego 074 Mocorito, Sinaloa, distrito de riego 018 colonias Yaquis, Sonora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución