dc.creatorPetia Mijaylova Nacheva
dc.creatorPETER BIRKLE
dc.creatorMERCEDES ESPERANZA RAMIREZ CAMPEROS
dc.creatorLUCIANO SANDOVAL YOVAL
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-07-17T16:24:43Z
dc.date.available2023-07-17T16:24:43Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12013/1952
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7498931
dc.descriptionEn el proceso de desalación del petróleo crudo se generan aguas residuales (aguas congénitas). Estas aguas pueden ser utilizadas en los pozos de inyección al subsuelo, sustituyendo el agua de primer uso requerida en la recuperación secundaria de los yacimientos. Para lograr esta reutilización, se necesita aplicar un tratamiento a las aguas residuales. El objetivo de este estudio fue definir y desarrollar el mejor sistema de tratamiento de las aguas congénitas que permite obtener un efluente con la calidad adecuada para su aprovechamiento en los pozos de inyección.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ingeniería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista AIDIS de Ingeniería, Ciencias Ambientales: investigación, desarrollo y práctica (0718-378X), 1(2)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Aguas residuales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Tratamiento del agua
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Desalación del petróleo
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/7
dc.titleTratamiento de aguas de la desalación del petróleo para su aprovechamiento en inyección al subsuelo.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución