Woody bamboos (Poaceae: Bambusoideae: Bambuseae) from Northeastern Argentina and neighbouring regions: taxonomical, morphological, anatomical and biogeographical studies

dc.contributorRúgolo de Agrasar, Zulma E.
dc.creatorLizarazu, Mabel Angela
dc.date2013
dc.date.accessioned2017-01-24T19:45:53Z
dc.date.available2017-01-24T19:45:53Z
dc.identifierhttp://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=Tesis_5252_Lizarazu
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=HASH01d78d3a104d68ec0327e301
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/74976
dc.descriptionHasta el momento, han sido insuficientes las contribuciones referidas al conocimiento de los bambúes leñosos a nivel genérico y específico. El propósito de este trabajo es aportar al estudio de la biodiversidad de la tribu Bambuseae en el Noreste argentino y regiones limítrofes (SE de Brasil, Paraguay y Uruguay). La tribu Bambuseae está representada en la Argentina por 6 géneros nativos, distribuidos en tres regiones: Noroeste (Chusquea Kunth y Rhipidocladum McClure), Noreste (Chusquea, Colanthelia McClure & E. W. Sm., Guadua Kunth y Merostachys Spreng.) y Andino-Patagónica (Chusquea). Al mismo tiempo, se encuentran 3 géneros asiáticos introducidos: Arundinaria Michx., Bambusa Schreb. y Phyllostachys Siebold & Zucc. Se reconocen 18 taxones pertenecientes a los géneros nativos y 12 a los géneros introducidos. Como resultado de los estudios taxonómicos, exomorfológicos, anatómicos y biogeográficos, se han descripto 2 nuevas especies (Guadua sp. nov y M. yungasensis Lizarazu), se registran 2 nuevas citas en la Argentina (C. juergensii y G. tagoara subsp. tagoara), se incluyen nuevos sinónimos, se designan 4 lectotipos y se esclarece el epíteto específico de M. clausenii. Al mismo tiempo se estudió la fenología de B. tuldoides, incluyendo el primer registro de fructificación en la Argentina. Cada género se describe, se aporta una clave identificatoria de las especies y un cuadro comparativo de los géneros nativos, basado en caracteres exomorfológicos. Para cada taxon se incluye el basónimo, sinónimos, especímenes tipo, descripción, distribución geográfica, hábitat, fenología, nombres vernáculos, así como los usos y aplicaciones registrados. Se georreferencian las colecciones de cada entidad y se complementan con mapas que permiten el modelado de máxima entropía de su distribución geográfica. Al mismo tiempo, se incluyen ilustraciones de los caracteres de valor taxonómico. Se presenta, por primera vez, una clave de los géneros nativos e introducidos que habitan en el área, basada en caracteres vegetativos y reproductivos. Los estudios micromorfológicos comprenden la anatomía foliar (epidermis en vista superficial y transcorte) y caulinar (epidermis en vista superficial). Se seleccionan caracteres micromorfológicos de valor taxonómico y se presentan en una tabla comparativa.
dc.formattext; pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires
dc.subjectBiología / Sistemática Vegetal
dc.subjectBiología / Biodiversidad
dc.subjectBAMBUES LEÑOSOS
dc.subjectMORFOLOGIA
dc.subjectNORESTE ARGENTINO
dc.subjectPOACEAE
dc.subjectTAXONOMIA
dc.titleBambúes leñosos (Poaceae: Bambusoideae: Bambuseae) del Noreste argentino y regiones limítrofes: estudios taxonómicos, morfológicos, anatómicos y biogeográficos
dc.titleWoody bamboos (Poaceae: Bambusoideae: Bambuseae) from Northeastern Argentina and neighbouring regions: taxonomical, morphological, anatomical and biogeographical studies
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución