Realidad virtual y realidad aumentada

dc.creatorAbásolo Guerrero, María José
dc.creatorManresa Yee, Cristina
dc.creatorMás Sansó, Ramón
dc.creatorVénere, Marcelo
dc.date2016-02-22
dc.date.accessioned2023-07-16T00:38:35Z
dc.date.available2023-07-16T00:38:35Z
dc.identifierhttps://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/324
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7497273
dc.descriptionEl presente libro es el resultado de la docencia e investigación en las áreas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interfaces basadas en visión, llevadas a cabo en tres instituciones universitarias, dos de ellas de Argentina –Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)– y una española –Universidad de las Islas Baleares (UIB)–. El texto se estructura en dos partes principales: la primera parte relacionada con Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) y la segunda parte relacionada con las denominadas Interfaces avanzadas o Basadas en Visión (VBI). La primera parte consta de tres capítulos. El capítulo 1 presenta una introducción a conceptos y tecnología compartidos por las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada. El capítulo 2 presenta los desafíos actuales para el desarrollo de simuladores de entrenamiento que utilizan realidad virtual, y describe los simuladores desarrollados por el Instituto Pladema de la UNICEN. El capítulo 3 presenta el tema Realidad Aumentada, sus fundamentos, algoritmos de tracking y librerías utilizadas para el desarrollo de aplicaciones. Lo incluido en este capítulo es utilizado como material de docencia en un curso del Doctorado de Ciencias Informáticas de la UNLP, dictado en la actualidad por una docente de dicha institución e investigadora del III-LIDI. La segunda parte, Interfaces Avanzadas, consta de dos capítulos. El material incluido es resultado de la docencia e investigación de dos investigadores de la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial de la UIB. El capítulo 4 realiza una introducción a las interfaces basadas en visión, así como explica el proyecto SINA desarrollado en la UIB. El capítulo 5 presenta los sistemas de interacción multitáctil, y además explica un caso de estudio del diseño de una mesa multitáctil.en-US
dc.descriptionEl presente libro es el resultado de la docencia e investigación en las áreas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interfaces basadas en visión, llevadas a cabo en tres instituciones universitarias, dos de ellas de Argentina –Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)– y una española –Universidad de las Islas Baleares (UIB)–. El texto se estructura en dos partes principales: la primera parte relacionada con Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA) y la segunda parte relacionada con las denominadas Interfaces avanzadas o Basadas en Visión (VBI). La primera parte consta de tres capítulos. El capítulo 1 presenta una introducción a conceptos y tecnología compartidos por las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada. El capítulo 2 presenta los desafíos actuales para el desarrollo de simuladores de entrenamiento que utilizan realidad virtual, y describe los simuladores desarrollados por el Instituto Pladema de la UNICEN. El capítulo 3 presenta el tema Realidad Aumentada, sus fundamentos, algoritmos de tracking y librerías utilizadas para el desarrollo de aplicaciones. Lo incluido en este capítulo es utilizado como material de docencia en un curso del Doctorado de Ciencias Informáticas de la UNLP, dictado en la actualidad por una docente de dicha institución e investigadora del III-LIDI. La segunda parte, Interfaces Avanzadas, consta de dos capítulos. El material incluido es resultado de la docencia e investigación de dos investigadores de la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial de la UIB. El capítulo 4 realiza una introducción a las interfaces basadas en visión, así como explica el proyecto SINA desarrollado en la UIB. El capítulo 5 presenta los sistemas de interacción multitáctil, y además explica un caso de estudio del diseño de una mesa multitáctil.es-ES
dc.formatDigital
dc.publisherPortal de Libros de la Universidad Nacional de La Plataen-US
dc.publisherPortal de Libros de la Universidad Nacional de La Plataes-ES
dc.sourcePortal de Libros de la Universidad Nacional de La Plata;en-US
dc.sourcePortal de Libros de la Universidad Nacional de La Plata;es-ES
dc.subjecten-US
dc.subjectes-ES
dc.titleRealidad virtual y realidad aumentadaen-US
dc.titleRealidad virtual y realidad aumentadaes-ES
dc.type##rt.metadata.pkp.dctype##es-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US
dc.coverageEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)en-US
dc.coverage2011en-US
dc.coverageen-US
dc.coverageEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)es-ES
dc.coverage2011es-ES
dc.coveragees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución