dc.creatorGuidi, Julio Ezequiel
dc.date2020
dc.date2021
dc.date2023-07-05T19:08:12Z
dc.date.accessioned2023-07-15T11:05:45Z
dc.date.available2023-07-15T11:05:45Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155110
dc.identifierisbn:978-950-34-2001-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7494318
dc.descriptionEl lenguaje claro es una herramienta que ha venido para quedarse y cambiar la forma de comunicase de las instituciones y los agentes que la componen. Esta es la historia de cómo surge y los dispositivos internacionales que la avalan para su instrumentación en la enseñanza y su uso en el acceso a la justicia. La importancia de su implementación desde la enseñanza en las aulas de la facultad hasta su el uso cotidiano en el ejercicio de la profesión ya sea en forma liberal o en el Estado. Debemos reflexionar sensibilizar a las y los participantes de la actividad sobre la importancia de adquirir herramientas que faciliten el acceso a la justicia a partir de las prácticas judiciales en el uso del Lenguaje Claro. Todos los días en los Tribunales transitan “Larguiruchos”, personas comunes que no maneja lenguaje complejo que nos pide con razón ¡CHE! ¡Hable más claro que no le entiendo! Algunos objetivos a tener presentes en la ponencia que vengo a presentar son, que las y los participantes logren: - Apropiarse de los contenidos del encuentro. - Comprender la importancia del lenguaje claro para promover el acceso a la justicia y la comunicación institucional y la asesoría letrada clara y sencilla. - Analizar las prácticas de comunicar y explicar situaciones judiciales complejas con el uso del lenguaje jurídico claro.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format28-31
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectDerecho
dc.subjectlenguaje
dc.subjectJusticia
dc.subjectComunicación
dc.titleEnseñar con lenguaje claro: la claridad es un derecho humano
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución