dc.creatorLehmann-Nitsche, Roberto
dc.date1921
dc.date2023-07-13T14:52:44Z
dc.date.accessioned2023-07-15T10:59:32Z
dc.date.available2023-07-15T10:59:32Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155529
dc.identifierhttps://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7493926
dc.descriptionEn un trabajo sinóptico sobre el estado actual de nuestros conocimientos respecto a los grupos lingüísticos de la región fueguina, Alexander E. Chamberlain  distingue tres diferentes, a saber: el grupo Ona, el grupo Yahgan y el grupo Alakaluf. Nosotros, ocupados desde tiempo de la misma materia, haremos en las líneas siguientes algunas rectificaciones y daremos a la vez elementos nuevos para aclarar este importante problema.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.format15-69
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectSociocultural anthropology
dc.subjectLinguistics
dc.subjectAlakaluf language
dc.subjectArgentina
dc.subjectTierra del Fuego
dc.subjectPatagonia
dc.subjectAntropología sociocultural
dc.subjectLingüística
dc.subjectLengua alakaluf
dc.subjectArgentina
dc.subjectTierra del Fuego
dc.subjectPatagonia
dc.titleEl grupo lingüístico alakaluf de los canales magallánicos
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución