dc.creatorSilva, Christian
dc.date2014-05
dc.date2023-06-16T12:25:00Z
dc.date.accessioned2023-07-15T10:52:16Z
dc.date.available2023-07-15T10:52:16Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154427
dc.identifierissn:2362-3381
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7493508
dc.descriptionEn este texto se rastrean algunos antecedentes y definiciones del concepto visualización de información, partiendo de la aproximación que se viene trabajando desde el diseño de información, a partir de la obra de Edward Tufte. Luego se buscan posibles relaciones con el arte generativo y con las técnicas con se utilizan para trabajar en dicho ámbito. Para finalizar con el análisis de obras de Jonathan Harris que nos permiten reflexionar sobre esta posible relación entre estos ámbitos que exploran y trabajan con complejos caudales de información emergente.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.format126-133
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectMultimedia
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectDiseño de información
dc.subjectVisualización de información
dc.subjectInfovis
dc.subjectArte generativo
dc.subjectJonathan Harris.
dc.titleVisualización y generatividad : Hacia una relación posible, el ejemplo de la obra de Jonathan Harris
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución