dc.creatorBouchoux, Manuel Alberto
dc.date2005
dc.date2023-06-15T13:15:04Z
dc.date.accessioned2023-07-15T10:51:21Z
dc.date.available2023-07-15T10:51:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154356
dc.identifierissn:1666-5457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7493449
dc.descriptionEl presente trabajo consta de tres partes: 1) Descripción de un problema político criminal. En esta primera parte, la medular del trabajo, se enuncia un problema que puede considerarse político criminal relacionado con la manera de interpretar un conjunto normativo, indicando las dificultades y ventajas que presenta el texto legal en cada uno de los posibles niveles de análisis. 2) Propuesta de reforma legal. Partiendo de las dificultades interpretativas antes señaladas, se construye una propuesta de reforma legislativa que se considera apta para solucionarlas en el sentido que se entiende más adecuado. 3) Justificación de la propuesta. En esta última etapa se brindan argumentos que pretenden justificar la solución legal propuesta en cada uno de los niveles de racionalidad analizados.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectDerecho
dc.subjectPolítica criminal
dc.subjectDefinición de roles
dc.subjectEstructuración del proceso
dc.titleJuicio abreviado: problemas y soluciones
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución