dc.creatorBargna, Andrea
dc.creatorCuradelli, Silvia
dc.creatorMartín, V.
dc.creatorEsteves Miramont, Alfredo
dc.date1998
dc.date2023-05-30T17:37:10Z
dc.date.accessioned2023-07-15T10:41:53Z
dc.date.available2023-07-15T10:41:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153675
dc.identifierissn:0329-5184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7492853
dc.descriptionEn la implementación de Sistemas Solares Pasivos en edificios siempre se ha tratado de tener el menor grado de obstrucción sobre cada sistema. Sin embargo en ambientes urbanos o suburbanos las restricciones de los terrenos generan movimientos de los volúmenes que tienden a desplazarse unos respecto de otros generando sombras que se mantienen determinada cantidad de tiempo sobre los sistemas disminuyendo el rendimiento de los mismos. En este trabajo se presenta una metodología para conocer la disminución del rendimiento del sistema solar pasivo en función del grado de obstrucción. Poder conocer la relación entre rendimiento y grado de obstrucción constituye una herramienta muy útil para el proyectista al momento de decidir la inclusión del sistema solar en su proyecto.
dc.descriptionFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectIngeniería
dc.subjectSistemas solares pasivos
dc.subjectGrado de obstrucción
dc.titleRendimiento térmico de sistemas solares pasivos con obstrucciones laterales
dc.typeArticulo
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución