dc.creatorRodrigues Capítulo, Leandro
dc.date2011
dc.date2011
dc.date2023-04-21T15:00:12Z
dc.date.accessioned2023-07-15T10:16:44Z
dc.date.available2023-07-15T10:16:44Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7491260
dc.descriptionEl área de estudio se ubica en un sector costero central de la provincia de Buenos Aires. En esta zona los excesos hídricos constituyen la única fuente de recarga del acuífero. La existencia de características ambientales particulares requieren del uso de una metodología especial para el cálculo del balance hídrico. Se propone un balance hidrológico de paso diario, utilizando el método de Penman Monteith para el cálculo de la evapotranspiración considerando un suelo medanoso desnudo y uno forestado, que son los característicos del área analizada. Los valores obtenidos demuestran que los excesos son mayores en el primer caso debido al efecto regulador de la vegetación. Se recomienda la utilización de otros factores intrínsecos del vegetación (edad, especie, etc.) a los fines de mejorar la estimación del cálculo, y de este modo poder generar pautas para el manejo sustentable del recurso hídrico subterráneo.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectGeología
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectMédanos costeros
dc.subjectEvapotranspiración
dc.titleEfectos de la forestación en los excesos hídricos en un sector costero de la Pcia. de Buenos Aires
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución