dc.creatorGómez, Analía Fernanda
dc.creatorCzajkowski, Jorge Daniel
dc.creatorBirche, María Belén
dc.creatorBerardi, Roberto Nino
dc.creatorBasualdo, David Ezequiel
dc.creatorBasualdo, Julián
dc.date2023-03-16
dc.date2023
dc.date2023-03-27T17:26:37Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:58:03Z
dc.date.available2023-07-15T09:58:03Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150669
dc.identifierisbn:978-987-8992-15-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7490077
dc.descriptionEl proyecto “Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables” permitió estudiar el comportamiento higrotérmico y energético de 47 edificios en varias regiones bioclimáticas de Argentina. El estudio de caso “Estación Joven” corresponde a la refuncionalización de una antigua estación de ferrocarril a poca distancia de Rosario, Santa Fe. El método consiste en auditar el edificio en dos momentos del año, durante una semana, a fin de conocer su demanda de energía y comportamiento higrotérmico y confort. Se exponen y discuten resultados de una monitorización higrotérmica, junto a una propuesta de mejora en su comportamiento.
dc.descriptionLaboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectArquitectura
dc.subjectConfort higrotérmico
dc.subjectPatrimonio
dc.subjectMunicipios
dc.subjectSanta Fe
dc.titleComportamiento higrotérmico de un edificio patrimonial : Caso “Estación Joven” en Pérez, Santa Fe
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución