Articulo
El máximo secundario de T CrB
The secundary maximum of T Coronae Borealis
Registro en:
Autor
Gratton, Livio
Institución
Resumen
T CrB es una bien conocida Nova recurrente, que sufrió dos explosiones en 1886 y 1946 respectivamente. En las dos ocasiones, la curva de luz y en cuanto pueda decirse, el espectro mostraron el mismo comportamiento.
La curva de luz muestra que normalmente la. estrella es más o menos de décima magninitud visual. En el instante de los máximos (principales) la magnitud subió rápidamente hasta la segunda magnitud, para bajar en pocos días a la magnitud de pre-máximo. A los dos meses tuvo lugar un segundo aumento de cerca de dos magnitudes. Después de este máximo secundario, la estrella volvió más lentamente a su brillo normal. The secondary máximum of T CrB in its 1866 and 1946 outbursts is interpreted as an effect of the encounter of the expanding envelope of the Nova with the preexisting nebula, whose spectrum is observed between the outbursts. The rise in temperature and pression due to the shock waves is computed and it is found that as a result of it the radiation due to free-free transitions is quite sufficient in order to explain the increase in luminosity and the continuous spectrum observed. Material digitalizado en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Observatorio Astronómico de La Plata