dc.contributorMartínez, Jorge Guillermo
dc.contributorGagliardino, Juan José
dc.creatorMartínez, Camilo
dc.date2022-12-21
dc.date2023
dc.date2023-02-27T16:29:31Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:38:58Z
dc.date.available2023-07-15T09:38:58Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149315
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/149315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7488858
dc.descriptionObjetivos: Evaluar indicadores de rigidez arterial en personas con prediabetes (PreD) y su posible patogenia. Materiales y métodos: la velocidad de la onda del pulso (PWV) se midió en 208 personas con FINDRISC ≥ 13 (57 ± 8 años, 68,7% mujeres) y luego se dividieron en aquellas con tolerancia normal a la glucosa (NGT) o PreD. En cada subgrupo identificamos también a los que presentaban/no resistencia a la insulina (RI) medida por el cociente triglicéridos/HDL-c (valores de corte de normalidad previamente establecidos en nuestra población). Se recogieron datos clínicos y metabólicos de todos los participantes. PWV se comparó entre los subgrupos mediante la prueba t independiente. Resultados: Las mujeres y los hombres tenían características clínicas y metabólicas comparables con la obesidad (IMC ≥ 30) y el tratamiento con estatinas antihipertensivas, casi la mitad con NGT o PreD. Mientras que el 48 % de las personas con NGT presentaban IR (proporción TG/HDL-c anormalmente alta), el 52 % tenía PreD. PWV fue significativamente mayor solo en aquellos con un cuadro completo de síndrome metabólico (MS). Conclusiones: dado que la PWV se vio significativamente afectada en personas con un cuadro completo de EM, los médicos deben buscar cuidadosamente el diagnóstico temprano de esta afección y prescribir un estilo de vida saludable para prevenir el desarrollo/progresión de la ECV. Esta actitud proactiva proporcionaría una estrategia preventiva rentable para evitar el impacto negativo de las ECV en la calidad de vida de los pacientes y en los sistemas de salud debido a sus mayores costos de atención.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectMedicina
dc.subjectrigidez vascular
dc.subjectprediabetes
dc.titleMarcadores de función vascular en pacientes con glucemia alterada en ayunas y con intolerancia a la glucosa
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución