dc.creatorMelucci, Matías
dc.creatorDuarte Loza, Andrés
dc.date2022-09
dc.date2022
dc.date2023-02-24T17:00:31Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:38:19Z
dc.date.available2023-07-15T09:38:19Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149274
dc.identifierisbn:978-950-34-2174-1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7488814
dc.descriptionEl presente trabajo se centra en el análisis del cortometraje de ficción titulado Ecos (2018), que fue realizado en calidad de trabajo final para el seminario/asignatura a elección Diseño Sonoro durante el ciclo lectivo 2018 por un grupo integrado por estudiantes del Departamento de Música y del Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Artes de la UNLP. El cortometraje realizado dio lugar a un posterior trabajo de investigación llevado adelante dentro de la cátedra Diseño Sonoro por Matías Melucci—responsable del diseño sonoro del cortometraje— en calidad de adscripto, dirigido por el Profesor Andrés Duarte Loza. El estudio se centró en el desarrollo de un análisis del diseño sonoro del cortometraje enfocado en sus funciones narrativas. El trabajo utiliza como herramienta central un dispositivo gráfico de producción y análisis creado por la cátedra Diseño sonoro: el guion técnico sonovisual.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectCine
dc.subjectanálisis
dc.subjectdiseño sonoro
dc.subjectnarrativa
dc.title¿Y si eso no estuviera ahí?: un estudio sobre el sonido y sus funciones narrativas en el cortometraje Ecos (2018)
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución