dc.creatorOtt, Jonathan
dc.creatorLegarralde, Martín Roberto
dc.date2022
dc.date2023-02-13T16:36:18Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:30:56Z
dc.date.available2023-07-15T09:30:56Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148735
dc.identifierisbn:978-950-34-2168-0
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7488341
dc.descriptionAquellos educadores y educadoras que formaron parte del circuito editorial educativo de los años sesenta cobran especial interés en el proyecto de tesis doctoral en el que se basa este capítulo. Dicho proyecto se inscribe en una perspectiva conectada de la historia reciente de la educación, atenta a iniciativas editoriales, como plataformas materiales de circulación de ideas, redes de sociabilidad intelectual, y figuras intelectuales poco analizadas por la historia de la educación. El foco del proyecto se ubica en las conexiones y configuraciones de las colecciones pedagógicas de las editoriales argentinas Eudeba (Editorial Universitaria de Buenos Aires), CEAL (Centro Editor de América Latina) y Bibliográfica Omeba, entre 1960 y 1969, y la política editorial llevada adelante por Delia Etcheverry y Ricardo Nervi, directores de dichas colecciones. Especialmente nos preguntamos: ¿qué territorios, problemáticas de la educación y sujetos se conectan a través de estas colecciones editoriales?, ¿cómo se configuraron los catálogos pedagógicos de Eudeba, CEAL y Omeba?, ¿cuáles fueron las trayectorias de las figuras claves en dicha tarea?, ¿qué estrategias y tramas sociales habilitaron la circulación de producciones e ideas pedagógicas de estos actores en el ámbito editorial?, ¿cuál fue el papel desempeñado por los editores en la configuración de catálogos?
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format48-81
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectEducación
dc.subjectHistoria
dc.subjectColecciones pedagógicas
dc.subjectEditoriales argentinas
dc.titleAproximaciones metodológicas al estudio de educadores-editores y colecciones editoriales pedagógicas en la historia reciente de la educación argentina
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución