Argentina | Objeto de conferencia
dc.creatorBucari, Agustín
dc.date2022-09
dc.date2022
dc.date2023-02-09T17:24:30Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:28:53Z
dc.date.available2023-07-15T09:28:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148582
dc.identifierisbn:978-950-34-2166-6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7488207
dc.descriptionEl panel se compuso utilizando como matriz la obra de Xul Solar: <i>Pan Altar Mundi</i>, (1954). En este caso le adjudicamos a la obra una importancia fundamental para analizar su proceso productivo ya que organiza a las demás. La metodología se traza en la incorporación de las imágenes extrartísticas que conforman la iconosfera (Gubern 1987) o de la cultura visual cimentada en la <i>Bildwissenschaft</i>, con referentes como Warburg a inicios del siglo XX y Horst Bredekamp en la actualidad entre otros.
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectXul Solar
dc.subjectArte moderno
dc.subjectimagen técnica
dc.subjectarte y ciencia
dc.subjectmontaje
dc.titleXul Solar. Pan Atlas Mundi
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución