dc.creatorAlfano, Rocío
dc.date2022-09
dc.date2022
dc.date2023-02-09T15:16:12Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:28:38Z
dc.date.available2023-07-15T09:28:38Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148566
dc.identifierisbn:978-950-34-2166-6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7488192
dc.descriptionEl presente trabajo aborda los alcances y la puesta en práctica de una categoría poco abordada en los textos y manuales de guión: la escritura invisible (Carrière & Bonitzer, 1991). La misma refiere a un modo de escritura que sugiere decisiones técnicas y estéticas audiovisuales sin quitar relevancia a la dimensión narrativa del guión. Este artículo pretende introducir algunas de las problemáticas que giran en torno a la elaboración del pretexto audiovisual llamado guión literario, cuya escritura tiene como principal dificultad prever el pasaje de un sistema semiótico a otro (Bejarano Petersen, 2011), desde el lenguaje escrito al lenguaje audiovisual. Y por otro lado, contraponerse al posicionamiento hegemónico, deudor de la tradición cinematográfica norteamericana (Carrière & Bonitzer, 1991), el cual considera al guión literario como un texto prescriptivo, únicamente narrativo e incapaz de proponer una puesta en cuadro y una puesta en serie (Casetti & di Chio, 1991). Esta investigación se produjo en el marco de la cursada de Taller de Tesis de Teoría y Crítica (AA, FDA, UNLP) y forma parte de una investigación más extensa que se encuentra actualmente en curso dentro del proyecto PIBA de la Cátedra de Guión 3 (AA, FDA, UNLP).
dc.descriptionFacultad de Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.subjectguión literario
dc.subjectguión técnico
dc.subjectescritura invisible
dc.subjectaudiovisual
dc.subjectdidascalia
dc.titleLa escritura invisible en el guión literario : Evocar lo huidizo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución