dc.creatorMuñoz Salazar, Hernán
dc.creatorEnriquez, Gabriela
dc.creatorAvila, Nicolás
dc.creatorPalermo, Mario S.F.
dc.creatorForestieri, Orlando Ángel
dc.creatorUranga, Juan Pablo
dc.date2022
dc.date2023-02-02T14:02:09Z
dc.date.accessioned2023-07-15T09:21:37Z
dc.date.available2023-07-15T09:21:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148055
dc.identifierisbn:978-950-34-2194-9
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7487743
dc.descriptionLas cardiopatías congénitas son las malformaciones congénitas más frecuentes y las menos frecuentemente diagnosticadas. La incorporación de examenes de cribado, utilizando guías clínicas, han permitido una mejoría en el diagnóstico prenatal. El examen de ecocardiografía fetal, realizado por un equipo de cardiología perinatal, permite identificar con gran certeza el tipo de alteración estructural, del ritmo, y/o de la función, del corazón fetal. El diagnóstico prenatal de las cardiopatías ductus dependientes permite la derivación a centros terciarios para manejo neonatal y cirugía cardíaca en mejor tiempo y lugar. En suma, el diagnóstico prenatal en pacientes cardiópatas no nacidos mejora la morbi-mortalidad perinatal. En este capítulo revisaremos el cribado de cardiopatías congénitas, y analizaremos el diagnóstico las malformaciones cardíacas más frecuentes, con énfasis en las denominadas ductus dependientes.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.format1720-1796
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectMedicina
dc.subjectcardiopatias congénitas
dc.subjectecocardiografia fetal
dc.subjectarritmias fetales
dc.subjectcardiopatias ductus dependientes
dc.titleDiagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
dc.typeLibro
dc.typeCapitulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución